Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), confirmó este miércoles que las universidades públicas de todo el país recurrirán a la Justicia en contra del Gobierno nacional por promulgar la Ley de Financiamiento educativo, ratificada dos veces en el Congreso, pero no fue aplicada.
«Siempre tratamos de hacer todo por los canales administrativos y así lo seguiremos haciendo. Este martes se llevará adelante una reunión plenaria del Consejo Interuniversitario Nacional en la Facultad de Derecho de la UBA donde anunciaremos a la comunidad que iniciaremos acciones legales hacia el Ejecutivo por el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo», indicó.
Y señaló al respecto que «desde el Gobierno esgrimen una justificación que es una verdadera chicana jurídica que no tiene sustento en la realidad porque yo quisiera preguntarle el jefe de ministros cuál fue la previsión presupuestaria para suspender las retenciones durante tres días para que hagan un negocio fantástico a 10 cerealeras y hacerle perder al fisco mil quinientos millones de dólares».
En este marco, el rector de la UNMPO manifestó además que «estamos sin presupuesto desde el 2023, con valores totalmente erosionados por el efecto de la inflación, por lo que deciden arbitrariamente dónde va el dinero, por lo que entendemos que si hubiese voluntad de reparar la situación no habría problemas, pero se ve una actitud negacionista ignorando al Congreso, como lo vienen haciendo con las leyes en Emergencia Pediátrica, en Discapacidad y la de Financiamiento Universitario».
«Hay un serio problema institucional porque hay un gobierno que se cree por encima de la ley y que no acata lo que se emana del Congreso. Vamos a tratar de que caiga todo el peso de la ley sobre esta situación irregular y lo haremos con los mejores profesionales de Derechos de todas las universidades públicas del país», concluyó Lazzeretti en charla con La Rosca, en Extra (102.1).
