Elecciones legislativas 2025: comenzó la veda electoral en Argentina

Desde las 8 de la mañana de este viernes comenzó la veda electoral en todo el territorio nacional y se extenderá hasta el domingo a las 21 horas. Se trata del período que prohíbe las actividades de campaña y la difusión de propaganda política, generalmente, desde las 48 horas antes de los comicios y hasta su finalización. Su objetivo principal es permitir a los ciudadanos un tiempo de reflexión sin presiones externas, para que puedan emitir su voto de manera libre e informada.

Qué está prohibido durante la veda

En términos generales, durante la veda electoral se prohíben las siguientes actividades:

Actos de campaña: no se pueden organizar actos públicos o reuniones políticas.

Propaganda política: se prohíbe la difusión de mensajes a favor o en contra de partidos o candidatos a través de cualquier medio, incluyendo radio, televisión y, en muchos lugares, las redes sociales.

Encuestas: está prohibida la publicación de encuestas y sondeos electorales.

Venta de alcohol: se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde el día anterior a las elecciones hasta unas horas después de su cierre.

Promoción cerca de los centros de votación: no se permite realizar acciones de proselitismo en un radio cercano a los lugares donde se vota.

Qué se puede hacer

Aunque la veda impone restricciones, se pueden realizar las siguientes acciones:

Informarse: los ciudadanos pueden seguir informándose sobre las propuestas de los candidatos y discutir sobre temas políticos de forma privada.

Actividades no políticas: se pueden llevar a cabo actividades no relacionadas con la promoción o difusión de propaganda electoral.

Contexto en Argentina

En el caso específico de Argentina, la veda electoral comienza 48 horas antes de las elecciones y se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios. La ley Electoral Nacional establece las prohibiciones detalladas y se encarga de que se cumplan para garantizar la transparencia del proceso.

Deja un comentario