Este jueves, en una sesión cargada de polémicas y fuertes cruces, el oficialismo logró gracias a la mayoría que tiene en el Concejo Deliberante, una nueva prórroga para la recolección de residuos con la empresa 9 de Julio por dos años más y la declaración de emergencia en el servicio. Además, la concesión del estacionamiento medido a la empresa Boldt Tech SA y la designación de tres nuevos jueces de Faltas.
Recolección de residuos
Con cuestionamientos por parte de la oposición ante una nueva prórroga por dos años para el contrato con la empresa 9 de Julio, además de la declaración de la emergencia en el servicio que se presta, el oficialismo logró el objetivo de aprobar el expediente gracias a los votos del PRO, la UCR y la Coalición Cívica. Por su parte, el Frente Renovador, Unión por la Patria y Acción Marplatense votaron en contra, mientras que La Libertad Avanza optó por abstenerse.
Cabe mencionar que la oposición remarcó una y otra vez que «el servicio es deficitario», al tiempo que remarcaron que «es extremadamente costoso por la inoperancia del Ejecutivo», y que «le cuesta a los marplatenses y bataneses unos cinco mil millones de pesos por mes».
Privatización del sistema de estacionamiento medido
En este tratamiento, no ajeno a la polémica y con presencia de los trabajadores del sindicato de municipales reclamando que no los dejen afuera, el oficialismo también ejerció su mayoría y logró aprobar el expediente. Lo hizo gracias al acompañamiento del PRO, la UCR y La Libertad Avanza. Por su parte, Unión por la Patria, Frente Renovador y Acción Marplatense, votaron en contra.
Entre los principales cuestionamientos de la oposición a la hora de no acompañar la privatización del estacionamiento medido, manifestaron que «no hay reglas claras sobre la empresa que lo ejecutará», al tiempo que señalaron que «se dará una pérdida de control público directo sobre el servicio».
Por su parte, desde el oficialismo justificaron esta inicitiva al afirmar que «la concesión del sistema de estacionamiento medido constituye una herramienta esencial para modernizar y ordenar la movilidad urbana de la ciudad, incorporando tecnología que agilizará los procesos, garantizará mayor transparencia en la gestión y permitirá un uso más equitativo del espacio público».
De este modo, la empresa Boldt Tech SA tendrá la potestad sobre el estacionamiento medido por los próximos nueve años, con la posibilidad de una prórroga de un año más. También establece que la empresa adjudicataria implemente herramientas tecnológicas que faciliten el uso del servicio, mejoren los controles y optimicen la recaudación municipal.
De este modo, el pliego licitatorio indica que Boldt Tech SA tendrá que abonar un canon cuatrimestral equivalente a 450.000 horas de estacionamiento, tomando como referencia un valor de $390 por hora (actualizado a diciembre). Además, se establece que las tarifas se ajustarán automáticamente cada cuatro meses según la variación del precio del litro de nafta premium de YPF en Mar del Plata.
Designación de jueces de faltas
Entre otros temas, también se avanzó este jueves con otro expediente que despertaba mucho interés por parte del oficialismo. Así fue que se aprobó la designación de tres nuevos jueces de Faltas que contó con el respaldo mayoritario del cuerpo, aunque vale mencionar que la única abstención fue la del bloque de Unión por la Patria.
Los seleccionados fueron los del actual presidente del Colegio de Abogados, Leandro Gabás, referenciado en el radicalismo; Franklin Llan de Rosos, que formó parte de la gestión de Guillermo Montenegro como subsecretario Legal y Técnico; y la abogada administrativista Paula Hernández.


