En el marco de un escrito que presentó el intendente Guillermo Montenegro en la Fundación Pensar, espacio institucional de debate e intercambio del PRO, se reflejó cómo evalúa el jefe político de la ciudad su gestión en los primeros cincos años al mando del Ejecutivo, como así también resaltó los logros conseguidos.
«Impulsando Mar del Plata», así se titula el informe, que entre los puntos destacados hace referencia a que «no se gasta más de lo que ingresa»; «se redoblaron los esfuerzos para combatir la inseguridad»; y el crecimiento del parque industrial y la llegada de inversiones privadas.
Cabe mencionar que el informe de la Fundación Pensar, titulado “Rápidos y Furiosos”, contempló un «balance positivo» del primer año de gestión del Presidente Javier Milei. Economistas vinculados al PRO, como Hernán Lacunza, Nicolás Dujovne, Guido Sandleris y Luciano Laspina, entre otros, destacaron la baja en la inflación, la estabilidad cambiaria, el ajuste fiscal y anticiparon una recuperación de la economía de cara a 2025.
Impulsando Mar del Plata
Hace cinco años que Mar del Plata no gasta más de lo que le ingresa, que se eliminaron 250 tasas y las que quedaron se actualizan al 50% de la inflación, que el 90% del trabajo es privado, que no se toman más empleados estatales ni se llena el municipio de cargos políticos, que se levantaron prohibiciones para dar espacio al nacimiento de nuevas industrias y por eso hoy somos la Capital Nacional del Gin con producción de 20 etiquetas y se producen aquí el 95% del total de la Provincia de Buenos Aires, que yo dono parte de mi propio sueldo y obligo a mis funcionarios a tomar la misma medida, que renunciamos todos a las vacaciones no gozadas, que el privado no encuentra en el estado un entramado de pedido de coima si no un lugar para invertir porque nuestro único objetivo es que se contraten más marplatenses, que se radican empresas internacionales y nacionales como el hipermercado COTO más grande de Sudamérica y Lamb Weston, que se llenó el primer Parque Industrial y se está construyendo el segundo con la fuerte relación público-privada, que la construcción tiene pleno empleo, que trabajamos para que nos visiten durante todo el año y solo en 2024 somos sede de 3 mundiales, que tomamos las medidas más fuertes para combatir a los delincuentes y mantener el orden público, que estamos convencidos que trabajamos para que los que pagan sus impuestos vivan más tranquilos.